UD está en Inicio > Equipo
 

MENU

Ir a Home
Mariane Krause
Guillermo de la Parra
Oriana Vilches
Nocolle Álamo
Carolina Altamir
Marianne Daher
Paula Dagnino
Orietta Echavarri
Olga Fernández
Pablo Herrera
Claudio Martinez
Augusto Mellado
Andrea Noriega
Carola Pérez
Ivonne Ramirez
Alemka Tomicic
Nelson Valdés
Carlos Vöhringer
Ir a Investigación
Ir a Publicaciones
Ir a Formación
Ir a Prensa
Ir a Vínculos y/o Redes de Cooperación
Ir a Contacto

 

INTEGRANTES - Ps. Nicolle Alamo Anich, M.Sc. (c)

Candidata a Magíster en Psicología, mención Psicología Clínica. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.


Formación profesional

2008-2010 Magíster (c) en Psicología, mención Psicología Clínica. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2007
Psicoterapeuta sistémica infanto-juvenil. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2005 Diplomado "Psicología en el aula. Especialización en psicología escolar". Pontificia Universidad Católica de Chile.

2005
Diplomado "Formación transversal en valores. Nuevo enfoque para la disciplina y convivencia escolar". Programa Valoras, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2000 Psicóloga y Licenciada en Psicología. Pontificia Universidad Católica de Chile.


Formación académica y profesional


2008-2010 Magíster (c) en Psicología, mención Psicología Clínica. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2007 Psicoterapeuta sistémica infanto-juvenil. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2005 Diplomado "Psicología en el aula. Especialización en psicología escolar". Pontificia Universidad Católica de Chile.
2005 Diplomado "Formación transversal en valores. Nuevo enfoque para la disciplina y convivencia escolar". Programa Valoras, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2000 Psicóloga y Licenciada en Psicología. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actividades docentes

2009 Tutora de formación a distancia del módulo "Gestión del conflicto en la convivencia", Diplomado en Convivencia Escolar dictado por la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar. Universidad Iberoamericana de León, México - Programa Valoras UC.

2007 Docente titular del curso "Taller de Práctica I" para alumnos de segundo ano de la carrera de Pedagogía (Bachillerato en Educación, plan común), jornada diurna. Universidad Bernardo O'Higgins.

2007 Docente titular del curso "Taller de Práctica III" para alumnos de tercer ano de las carreras de Pedagogía en Educación General Básica (jornada diurna y vespertina) y Pedagogía en Historia y Geografía en Educación Media (jornada diurna). Universidad Bernardo O'Higgins.

2007 Ayudante como psicóloga titulada y estudiante de postítulo del curso "Psicología clínica" para alumnos de cuarto ano de la carrera de Psicología. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2003-2006 Docente titular del curso "Cultura, ética y habilidades sociales", alumnos jornada vespertina. Centro de Formación Técnica de la Cámara de Comercio de Santiago.

2005 Docente titular de los cursos "Autoestima y habilidades sociales I" y "Autoestima y habilidades sociales II" para alumnos de la carrera de Pedagogía (Bachillerato en Educación, plan común), jornada diurna y vespertina. Universidad Bernardo O'Higgins (en convenio con Programa Valoras UC).

2003-2004 Docente del curso "Seminario de Título" (Metodología de la Investigación Cuantitativa), alumnos jornada vespertina. Centro de Formación Técnica de la Cámara de Comercio de Santiago.

Actividades clínicas

2007 a la fecha Práctica clínica privada con ninos, adolescentes, adultos y familias.
2006-2007 Atención clínica de ninos, adolescentes y familias en el Centro de Salud Mental de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2006-2007 Atención clínica de ninos, adolescentes y familias en el Centro Comunitario Tierra Nueva de la comuna de La Granja.

Actividades académicas y administrativas

2008-2009 Asistente de coordinación del Área Clínica. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2004-2006 Coordinadora académica y asistente de coordinación general del Diplomado "Psicología en el Aula: Especialización en psicología escolar". Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2006 Coordinadora académica del Diplomado "Estrategias para la Disciplina y Convivencia Escolar: Formación Transversal en Valores". Programa Valoras, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2003-2004 Asistente de proyecto de capacitación y asesoría en temas relacionados con la autoestima y el desarrollo socioafectivo para establecimientos educacionales de la CORMUP (Corporación Municipal de Penalolén). Jornadas de capacitación para profesores y asesorías a equipos directivos y de gestión. Facultad de Psicología, Universidad Adolfo Ibánez.

2001-2002 Coordinadora del Proyecto "Propuesta Curricular para Madres y Embarazadas Adolescentes". Realización de investigación teórico-práctica, diseno y elaboración de propuesta curricular. Sociedad Protectora de la Infancia (SPI).


Temas de investigación


Acciones comunicacionales y estilos lingüísticos en la interacción terapéutica
Embarazo y maternidad adolescente
Formación en valores y convivencia escolar

Experiencia en investigación

2010 Miembro del subequipo de investigación SCAT-1.0 (Sistema de Codificación de la Actividad Terapéutica) en Proyecto FONDECYT N° 1080136 "Interacción terapéutica, expresión de emociones y alianza terapéutica: estudio de los ingredientes esenciales para el cambio en psicoterapia". Investigadora responsable: Krause, M. Co-investigadores: De la Parra, G. & Vilches, O. Santiago, Chile.

2008-2010 Tesista de Magíster en Proyecto FONDECYT No 1070836 "Evaluación del efecto a mediano plazo de programas de intervención para madres adolescentes. Un estudio de costo-efectividad". Investigadora responsable: Aracena, M. Co-investigadoras: Krause, M.; Undurraga, M. & Bedregal, P. Santiago, Chile.

2007 Seminario Clínico presentado a la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para optar al Título de Psicoterapeuta Sistémico Infanto-Juvenil "Los profesores como agentes de buen trato dentro del clima social escolar: propuesta de un curso de formación inicial docente".

2002-2004 Miembro del equipo de investigación y ejercicio profesional en Proyecto FONDEF No DO1I1040 "Metodología para el trabajo en valores en el marco de los Objetivos Transversales de la Reforma educativa". Investigadora responsable: Mena, Ma. I. Santiago, Chile.

2000 Co-investigadora en Estudio Cualitativo de Validez de Ítems "Pensamiento en Voz Alta" (Thinking Aloud) de la Prueba SIMCE de 8o ano básico. Co-investigadora: Ramos, I. Ministerio de Educación, Chile.

1999 Ayudante de Investigación en Proyecto FONDECYT No 1980590 "Escuelas Efectivas". Investigadora responsable: Arancibia, V. Santiago, Chile

Publicaciones

Catalán, R. & Egana, Ma L. (responsables de la elaboración del texto). Alamo, N.; Hojman, V.; Monsalve, S; Montesinos y Ramírez, M.T. (equipo colaborador) (2004). Valores, Sociedad y Educación: Una mirada desde los actores. Santiago: LOM Ediciones.

Alamo, N. (2000). La Reforma Educacional Chilena y el Desarrollo Moral: Un Análisis desde la Perspectiva de Lawrence Kohlberg. En Ma T. Juliá & J. Catalán (Eds.), La Psicología Educacional en Tiempos de Reforma (pp. 86-95). La Serena: Universidad de La Serena.

Pertenencia a Sociedades Profesionales

Colegio de Psicólogos de Chile (desde 2000).


Contacto:

Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Santiago, Chile.
E-mail: nalamo@uc.cl