|
INTEGRANTES - Prof. M. Orietta Echávarri M.Sc.
Profesora Asistente Adjunto. Escuela de Medicina.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Formación y acreditaciones Profesionales
1990 Psicóloga, Pontifica Universidad Católica de Chile
1998 Postítulo en Psicodiagnóstico a través de Técnicas Proyectivas
Pontificia Universidad Católica de Chile
1998 Psicóloga Clínica Especialista en Psicoterapia Acreditada. Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos. Chile
2000 Supervisora en Psicoterapia Acreditada. Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos. Chile
2004 Magister en Psicología con mención en Psicología Clínica. Pontificia Universidad Católica de Chile
Cargos académicos desempenados
1996 a la fecha Jefa de Psicología Clínica en el Departamento de Psiquiatría. Escuela de Medicina
1998 a la fecha Docente del Departamento de Psiquiatría. Escuela de Medicina
2008 Directora Diplomado "Psicoterapia: Fundamentos Teóricos y Práctica Clínica". Departamento de Psiquiatría. Escuela de Medicina
Docencia Universitaria
Docencia en pregrado, en la Escuela de Medicina en los cursos de psiquiatría y psicología médica en temas relativos a la personalidad, ciclo vital y psicoterapia. Dirección, coordinación y docencia en cursos de postítulo sobre psicoterapia dirigidos a psicólogos y psiquiatras. Docencia y supervisión clínica a residentes de psiquiatría y psicoterapeutas en formación.
Líneas de Investigación
Procesos de cambio en psicoterapia
Factores protectores y de riesgo en la conducta suicida
Proyectos de Investigación (últimos 10 anos)
2008-2011 Terapeuta-Investigadora. Proyecto FONDECYT N o 1080136 "Interacción terapéutica, expresión de emociones y alianza terapéutica: estudio de los ingredientes esenciales para el cambio en psicoterapia." Santiago, Chile
2007-2008 Co-investigadora. Estudio comparativo de factores biopsicosociales en pacientes con conductas suicidas de distinto grado de letalidad". Aceptado en el V Concurso de Investigación para Académicos "La UC por el Bien Común", organizado por la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana en conjunto con la Vicerrectoría Adjunta de Investigación y Doctorado. Santiago, Chile
2005-2007 Terapeuta-Investigadora. Proyecto FONDECYT No 1060768. "Facilitando el cambio en psicoterapia: interacciones comunicacionales efectivas e inefectivas en diferentes modalidades psicoterapéuticas". Santiago, Chile
2003-2005 Tesista de Magister. Proyecto FONDECYT N °1030482. "Hacia una práctica efectiva en psicoterapia: estudio de episodios de cambio relevantes, en diferentes tipos de psicoterapia y sus efectos en los resultados terapéuticos". Santiago, Chile
Publicaciones
Revistas científicas (desde 2002)
Altimir, C., Krause, M., de la Parra, G., Dagnino, P., Tomicic, A., Valdés, N., Echávarri, O., Vilches, O., Reyes, L., Ramírez, I., & Arístegui, R. (Aceptada para publicación). Clients', therapists' and observers' perspectives on moments and contents of therapeutic change, Psychotherapy Research
Echávarri, O., González, A., Krause, M., Tomicic, A., Pérez, C., Dagnino, P., De la Parra, G., Valdés, N., Altimir, C., Vilches, O., Strasser, K., Ramírez, I., & Reyes, L. (2009). Cuatro terapias psicodinámicas breves exitosas estudiadas a través de los Indicadores Genéricos de Cambio. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 18 (1), 5-19
Reyes, L., Arístegui, R., Krause, M., Strasser, K., Tomicic, A., Valdés, N., Altimir, C., Ramírez, I., de la Parra, G., Dagnino, P., Echávarri, O., Vilches, O. & Ben-Dov, O. (2008) Language and Therapeutic Change: A Speech Acts Analysis. Psychotherapy Research 18, 355-362.
Barros, J., Echávarri, O., Marty, C., Maino, MP., Morales, S., Ventura, T. (2008). A Comparative Study of Inpatients with different degrees of Suicidality. Archives of Suicide Research. (en revisión).
Kamann, E., Echávarri, O. (2007). Bipolaridad y Trastorno Límite de la Personalidad: Una observación Histórico-Epistemológica. Gaceta de Psiquiatría Universitaria. Vol. 3-No2.
Krause, M., de la Parra, G., Arístegui, R., Dagnino, P., Tomicic, A., Valdés, N., Echávarri, O., Vilches, O., Ben-Dov, P., Strasser, K., Reyes, L., Altimir, C. & Ramirez, I. (2007) The evolution of therapeutic change studied through generic change indicators. Psychotherapy Research, 17, 673-689
Krause, M., de la Parra, G., Arístegui, R., Tomicic, A., Dagnino, P., Echávarri, O., Valdés, N. Vilches, O., Ben-Dov, P., Altimir, C. (2006). Indicadores de cambio genéricos en la investigación psicoterapéutica, Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 299-325.
Valdés, N. & Krause, M., Vilches, O., Dagnino, P., Echávarri, O., Ben-Dov, P., Arístegui, R. & de la Parra, G. (2005). Proceso de cambio psicoterapéutico: análisis de episodios relevantes en una terapia grupal con pacientes adictos. Psykhe, 14, 3-18.
Arístegui, R., Reyes, L., Tomicic, A., Vilches, O., Krause, M., de la Parra, G. Ben-Dov, P. Dagnino, P. Echávarri, O., & Valdés, N. (2004). Actos de habla en la conversación terapéutica. Terapia Psicológica, 22, 131-143
Capítulos de libro
Krause, M., Valdés, N., Vilches, O., Dagnino, P., Echávarri, O., Ben-Dov, P., Arístegui, R. & de la Parra, G. (2007). Proceso de cambio psicoterapéutico: análisis de episodios relevantes en terapia grupal con pacientes adictos. En D. Sharim, A. Machuca, & A. Reinoso (Eds.), Salud Mental. Práctica clínica en un Centro universitario (pp. 245-270). Santiago. Chile: Ediciones Universidad Católica.
Capponi, R., Echávarri, O., Feutchmann, C., Celhay, I., Cordella, P. Bases Psicológicas de la Psiquiatría. En S. Valdivieso F. (Ed.) Fundamentos de Psiquiatría Clínica (pp. 48-87) Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica.
Pertenencia a Sociedades Científicas o Profesionales
2001 a la fecha Colegio de Psicólogos de Chile (desde 2001)
2001 a la fecha Sociedad Chilena de Psicología Clínica (desde 2001)
2003 a la fecha Society for Psychotherapy Research (desde 2003)
Contacto
Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica UC San Carlos de Apoquindo
Camino El Alba 12.351. Las Condes. Santiago
Teléfono (56-2) 7548873 / Fax: 5533092
e-mail oechava@med.puc.cl
|