|
INTEGRANTES - Nelson Valdés MSc. PhD (c)
Formación Profesional:
2009: Candidato a Doctor en Investigación en Psicoterapia. Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile y Universidad de Heidelberg. Tesis "Expresión emocional verbal y no verbal del paciente y su relación con el cambio psicoterapéutico: Análisis en múltiples niveles del acontecer psicoterapéutico".
2004: Magíster en Psicología Clínica. Pontificia Universidad Católica de Chile. Tesis "Proceso de cambio psicoterapéutico: Análisis de episodios relevantes de cambio en una terapia grupal con pacientes adictos".
1996: Psicólogo. Universidad de Panamá.
Tesis "Análisis del bienestar psicológico de pacientes con cáncer de mama durante los diferentes tratamientos".
Docencia Universitaria
Docencia en pregrado y magíster, en las áreas: metodología de investigación cualitativa, ética y psicoterapia cognitivo conductual.
Experiencia en Investigación
2008 - 2010: Tesista de doctorado en el Proyecto "Interacción terapéutica, expresión de emociones y alianza terapéutica: estudio de los ingredientes esenciales para el cambio en psicoterapia", Santiago, Chile.
2006 - 2008: Asistente de investigación en el Proyecto "Estudio de los efectos del desarrollo intencional de gestos simbólicos en lactantes", Santiago, Chile.
2006 - 2007: Asistente de investigación en el proyecto FONDECYT No 1060768 "Facilitando el cambio en psicoterapia: interacciones comunicacionales efectivas e inefectivas en diferentes modalidades psicoterapéuticas", Santiago, Chile.
2005 - 2005: Investigador principal del Proyecto "Investigación de Proceso: Análisis del Proceso de Aprendizaje Durante la Formación de Terapeutas en Psicoterapia Psicoanalítica Focal", Santiago, Chile.
2003 - 2005: Asistente de Investigación en el Proyecto FONDECYT No 1030482: "Hacia una Práctica Efectiva en Psicoterapia: Estudio de Episodios Relevantes, en Diferentes Tipos de Psicoterapia, y sus Efectos en los Resultados Terapéuticos", Santiago, Chile.
Áreas de interés
Investigación de Proceso, Acciones Comunicacionales, Episodios de Cambio, Expresión Emocional.
Proyecto de Investigación
Análisis de las expresiones emocionales verbales y no verbales del paciente durante el diálogo terapéutico en episodios de cambio.
Publicaciones
Valdés, N., Tomicic, A., Pérez, J.C., & Krause, M. (2010). Sistema de Codificación de la Actividad Terapéutica (SCAT-1.0): Dimensiones y categorías de las acciones comunicacionales de pacientes y psicoterapeutas. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XIX, 117-129.
Herrera Salinas , P.; Fernánez González, O; Krause, M.; Vilches Álvarez, O.; Valdés, N. & Dagnino, P. (2009) Revisión Teórica y Metodológica de las dificultades en Psicoterapía. Propuesta de un Modelo ordenador. Terapia Psicológica Vol. 27, No2, 169 -179.
Altimir, C., Krause, M., de la Parra, G., Dagnino, P., Tomicic, A., Valdés, N., Echávarri, O., Vilches, O., Reyes, L., Ramírez, I., & Arístegui, R. (Aceptado) Clients', therapists' and observers' perspectives on moments and contents of therapeutic change, Psychotherapy Research, 20, 1-16.
Valdés, N., Dagnino, P., Krause, M., Pérez, J.C., Altimir, C., Tomicic, A., & de la Parra, G. (2010). The analysis of the verbalized emotions in the psychotherapeutic dialogue. Psychotherapy Research, 20, 136-150.
Echávarri, O., González, A., Krause, M., Tomicic, A., Pérez, C., Dagnino, P., De la Parra, G., Valdés, N., Altimir, C., Vilches, O., Strasser, K., Ramírez, I., & Reyes, L. (2009). Cuatro Terapias Psicodinámicas Breves Exitosas Estudiadas a través de los Indicadores Genéricos de Cambio. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 18 (1), 5-19
Reyes, L., Arístegui, R., Krause, M., Strasser, K., Tomicic, A., Valdés, N., Altimir, C., Ramírez, I., de la Parra, G., Dagnino, P., Echávarri, O., Vilches, O. & Ben-Dov, O. (2008) Language and Therapeutic Change: A Speech Acts Analysis. Psychotherapy Research 18, 355-362.
Krause, M., de la Parra, G., Arístegui, R., Dagnino, P., Tomicic, A., Valdés, N., Echávarri, O., Vilches, O., Ben-Dov, P., Strasser, L., Reyes. L., Altimir, C., Ramírez, I., y (2007). The evolution of therapeutic change studied through generic change indicators. Psychotherapy Research, 17, 673-689.
Krause, M., de la Parra, G., Arístegui, R., Dagnino, P., Tomicic, A., Valdés, N., Vilches, O., Echávarri, O., Ben-Dov, P., Reyes. L. Y Altimir, C.& Ramirez, I. (2006). Indicadores de cambio genéricos en el proceso terapéutico. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 299-325
Arístegui, R.; Reyes, L.; Tomicic, A.; Vilches, O.; Krause, M.; De La Parra, G.; Ben-Dov, P.; Dagnino, P.; Echavárri, O.; Valdés, N. (2004) Actos de Habla en la Conversación Terapéutica., Revista Terapia Psicológica, 22, 131- 143
Valdés, N. (2002). Consideraciones acerca de los estilos de apego y su repercusión en la práctica clínica. Terapia Psicológica, 20, 139-149.
Capítulos de libro
Valdés, N., Krause, M., Vilches, O., Dagnino, P., Echávarri, O., Ben-Dov, P., Arístegui, R. & de la Parra, G. (2007). Proceso de cambio psicoterapéutico: análisis de episodios relevantes en terapia grupal con pacientes adictos. En D. Sharim, A. Machuca, & A. Reinoso (Eds.) Salud Mental. Práctica clínica en un centro universitario. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica. (pp. 245-270)
Contacto
Doctorado Internacional en Psicoterapia
Escuela de Psicología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avenida Vicuna Mackenna 4860, Macul
Santiago, Chile
Tel: + 02-354-7959
E-mail: nvaldes.sanchez@gmail.com, nlvaldes@uc.cl
|